Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/plugins/jet-menu/includes/render/manager.php on line 75

Mex03L

Mex03L - Datalogger LoRaWAN

Descripción
Datalogger de ultra-bajo consumo para monitorización remota mediante tecnología de comunicación LoRaWAN.
  • Microcontrolador de 16bits@8MHz con 256KB Flash, 16KB RAM
  • Conversor ADC de 16 bits multiplexado para las 2 entradas analógicas
  • Configuración local mediante cable USB y aplicación de escritorio
  • – 2 Entradas analógicas o entradas digitales libres de potencial (10Hz), configurables
    – 1 Puerto de comunicaciones SDI-12 (manejo hasta 2 sondas SDI-12)
    – Puerto de comunicaciones a través de un módulo LoRaWAN RN2483
¿Es el mismo firmware que el Mex03G? No. Aunque utilizan el mismo hardware, el firmware es distinto al usado en el Mex03G.

¿Se puede reemplazar el módulo de comunicaciones por otro de otra tecnología ? No, debido a la respuesta anterior.

¿La funcionalidad es la misma que para el Mex03G? No. Debido a las características de la tecnología, solo puede funcionar como logger. No dispone de función de válvulas ni programas, así como las mediciones no están sincronizadas a una marca de tiempo.

Para solicitar documentación adicional, escribe a soporte@odins.es

Preguntas generales

¿Qué tipos de sensores analógicos puedo conectar al dispositivo?

 En el mercado existe gran variedad de sensores con salida analógica, pero las salidas más habituales son 0-10V y 4-20mA, las cuales están soportadas por todos nuestros dispositivos. Alguno de ellos son capaces de medir otros valore menos estándar, para saber más consultar el manual especifico de dicho dispositivo.

No directamente, las entradas digitales de los dispositivos son de tipo libre de potencial y o tipo NPN. Por tanto, si queremos conectar un sensor con salida PNP, debemos usar un elemento intermedio como un relé para convertir a NPN.

 Los dispositivos que poseen salidas digitales son de tipo colector abierto, por tanto no proporcionan tensión a su salida, sino que cierran a GND, por tanto son de tipo NPN.

 El estándar SDI-12 puede gestionar decenas de direcciones en un mismo bus, pero en cada dispositivo está limitado por los recursos de memoria, cpu y alimentación disponibles. Por ello, en Mex03 se pueden conectar 2 sondas, Mex06 8 sondas e IPex12 16 sondas.

El estándar indica que hasta 60 metros, aunque siempre esto va depender de lugar de instalación y el cable empleado.

Depende de la sección del cable empleado, pero si la salida es por tensión se debe garantizar una sección adecuada para evitar una caida apreciable en el cable que afecte a la lectura. Si se necesita cubrir una gran distancia (decenas de metros) mejor utilizar un sensor con salida 4-20mA pues evita el problema de la caida de tensión en el cable y también es mas inmune a interferencias externas.

 Normalmente, y sobre todo con sistemas de comunicación inalámbricos, hay caídas de conexión debidas a la red, pérdidas puntuales de cobertura, condiciones meteorológicas, etc. esto puede producir que el dispositivo durante unas hora deje de comunicar con plataforma, pero el dispositivo sigue funcionando y registrando datos, por lo que en cuanto recupere la conexión enviará toda la información almacenada.

¿Necesitas ayuda?
Rellena el formulario y nos
podremos en contacto contigo.

Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 08:00 a 17:00, viernes de 08:00 a 15:00. Trataremos de responderle a la mayor brevedad. 

He podido leer y entiendo la información sobre el uso de mis datos personales explicada en la Política de Privacidad de Odin Solutions. Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad en el correo electrónico protecciondedatos@odins.es.