Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/plugins/jet-menu/includes/render/manager.php on line 75

Monitorización inteligente del consumo eléctrico: Un paso más hacia la sostenibilidad

¡Damos un nuevo paso en nuestra estrategia de sostenibilidad! Gracias al proyecto NEPHELE, estamos optimizando el consumo eléctrico con la instalación de power meters en distintos circuitos de nuestras oficinas. Esta tecnología nos permite analizar el consumo en tiempo real, identificar oportunidades de ahorro y garantizar un uso más responsable de la energía, alineándonos con nuestros objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

¿Qué son los power meters y cómo nos ayudan?

Los power meters son dispositivos que permiten medir el consumo de energía en tiempo real, registrando datos clave como:

  1. Energía aparente: Es la potencia total que fluye en el circuito, combinando la energía activa y la que no se convierte en trabajo útil (reactiva). Se mide en kVAh.

  2. Energía activa: Es la energía realmente consumida por los dispositivos para realizar un trabajo útil (iluminar, calentar, mover motores, etc.). Es lo que facturan las compañías y se mide en kWh.

  3. Energía Reactiva Inductiva: Es la energía reactiva generada por cargas inductivas, como motores o transformadores. Afecta a la eficiencia del sistema eléctrico, ya que no produce trabajo útil y se mide en kvarLh (kilovoltios-amperios reactivos hora).

  4. Energía Reactiva Capacitiva: Es la energía reactiva generada por cargas capacitivas, como condensadores, cables largos o bancos de capacitores. Se usa para compensar la energía reactiva inductiva y mejorar el factor de potencia. Se mide en kvarCh (kilovoltios-amperios reactivos hora).

En total, hemos instalado tres medidores trifásicos y dos monofásicos en distintas áreas de la empresa, incluyendo el aire acondicionado, el recuperador de CO2 y el consumo general.

Optimizando el consumo para un futuro sostenible

Gracias a estos dispositivos de medición, podemos hacer que otros dispositivos inteligentes (un IoT Connector, servicios desarrollados para NEPHELE…) controlen el encendido y apagado de los equipos. Otro beneficios son:

  • Identifica los circuitos y equipos con mayor consumo.
  • Detecta picos de demanda y los reduce en horarios de mayor costo eléctrico.
  • Evita consumos innecesarios, como equipos encendidos fuera del horario laboral.
  • Automatiza el uso de dispositivos con tecnología IoT para un funcionamiento eficiente.

Esta iniciativa no solo nos ayuda a reducir costes energéticos, sino que también disminuye nuestra huella de carbono y alarga la vida útil de nuestros equipos, promoviendo una operación más sostenible y responsable.

 

🌿 Porque cada acción cuenta. ¡Sigamos avanzando juntos!