El ruido ambiental es uno de los contaminantes más persistentes en entornos urbanos, con efectos probados sobre la salud y la calidad de vida. Por ello, varios municipios comprometidos con la sostenibilidad y la innovación han decidido abordar esta problemática mediante la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas.
El objetivo común de estas ciudades ha sido:
-
Medir y controlar los niveles de contaminación acústica en tiempo real.
-
Evaluar cómo factores meteorológicos afectan la propagación del sonido.
-
Integrar esta información con sus plataformas de gestión urbana para optimizar la toma de decisiones.
Gracias a este enfoque, las administraciones locales están dando pasos firmes hacia entornos urbanos más habitables, seguros y confortables.
Tecnología Implementada
El núcleo de la solución es el datalogger Mex03 de OdinS, un dispositivo de ultra bajo consumo diseñado específicamente para entornos Smart City. Este equipo ha sido clave para establecer una red de estaciones de medida distribuidas por diferentes puntos críticos de los municipios, destacando por:
-
Conectividad versátil: Compatible con NB-IoT, GPRS y 3G, adaptándose a las condiciones de cobertura más exigentes.
-
Múltiples sensores integrables: Entradas analógicas configurables para sensores de ruido, temperatura, humedad o viento.
-
Compatibilidad meteorológica: A través de puerto SDI-12, permite conectar estaciones meteorológicas profesionales.
-
Integración sencilla: Protocolos abiertos como MQTT, ideales para plataformas FIWARE y dashboards municipales.
-
Funcionamiento autónomo: Batería interna y electrónica de bajo consumo que permiten su instalación en ubicaciones sin suministro eléctrico.
Cada estación actúa como un nodo inteligente capaz de recoger, procesar y transmitir datos sin intervención humana directa, facilitando su mantenimiento y escalabilidad.
Resultados
Los municipios que han adoptado esta solución ya están obteniendo beneficios tangibles:
-
Identificación de zonas con alta contaminación acústica, lo que permite actuar de forma focalizada.
-
Elaboración de mapas sonoros urbanos, fundamentales para la planificación y ordenación territorial.
-
Mayor eficiencia en la gestión municipal, gracias al acceso a datos precisos y en tiempo real.
-
Reducción de molestias y aumento del confort ciudadano, especialmente en espacios públicos sensibles.
Este tipo de proyectos no solo evidencia la eficacia tecnológica de OdinS, sino que pone en valor el impacto positivo y medible de soluciones IoT bien diseñadas en la vida cotidiana de las personas.
Soporte Continuo y Crecimiento Escalable
Además del despliegue tecnológico, OdinS acompaña a los municipios durante todo el ciclo de vida del sistema con un soporte técnico especializado que incluye:
-
Reconfiguración remota de dispositivos según las necesidades cambiantes.
-
Supervisión activa del estado de sensores y conectividad.
-
Calibración precisa para asegurar una medición fiable en todo momento.
-
Escalabilidad del sistema, permitiendo ampliar la red conforme evolucionan los objetivos de monitorización urbana.