Una universidad en Colombia necesitaba disponer de herramientas de monitorización para los experimentos que se desarrollan en su finca experimental. Para ello, era fundamental contar con un sistema que permitiera la monitorización en tiempo real de variables ambientales clave en sus áreas de producción agrícola y pecuaria, facilitando la recolección, análisis y gestión de datos para la investigación.
Solución Implementada
Para cumplir con este objetivo, se implementó un sistema integral basado en:
-Cuatro estaciones ubicadas en pastos y forrajes, invernadero de producción y en el cultivo de aguacate, que permiten medir: Temperatura; Humedad Relativa; Presión Atmosférica; Presión de Vapor; Radiación Fotosintéticamente Activa (PAR)
-Dos estaciones instaladas en las zonas de producción avícola y porcícola, dedicadas a la monitorización de: Gases; Humedad; Temperatura
-Controlador Datalogger Mex03G:
Este dispositivo no solo permite la monitorización en tiempo real, sino que también facilita la automatización de procesos mediante su salida tipo latch, transformando los datos recopilados en acciones concretas en campo. Su capacidad para integrar sensores adicionales (SDI-12, corriente y voltaje) permite escalar el sistema sin costes significativos.
-Software de gestión WiCloudS:
WiClouds brinda acceso a investigadores de pregrado y posgrado, permitiendo un análisis de datos eficiente y favoreciendo la toma de decisiones fundamentadas en información real.
Resultado
Disponibilidad de datos analíticos en tiempo real para experimentos agrícolas y pecuarios.
Optimización de procesos gracias a la automatización basada en datos.
Plataforma accesible para investigadores, fomentando la innovación en la producción agropecuaria.
Mayor eficiencia en la toma de decisiones, beneficiando a estudiantes, agricultores, profesores y técnicos.