Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/plugins/jet-menu/includes/render/manager.php on line 75

Telegestión inteligente del riego urbano con IRRIDEA

Ciudad

El Ayuntamiento de Murcia es responsable de varios millones de metros cuadros de zonas verdes: más de 108.000 árboles, 18.000 palmeras, 224.000 m² de cobertura vegetal y setos y 744.000 m² de praderas. Mantener estas superficies en buen estado es un reto complejo y costoso.

El riego tradicional basado en programaciones manuales y desplazamientos frecuentes de operarios implica un alto coste de mantenimiento, así como un elevado consumo de agua y la dificultad para detectar a tiempo incidencias complejas.

A este contexto se suma un problema global: el cambio climático y la escasez hídrica. Murcia, una de las regiones más áridas de Europa, no podía permitirse mantener un modelo de riego poco eficiente.

La ciudad necesitaba modernizarse y alinearse con el concepto de Smart City, integrando tecnología que permitiera gestionar mejor los recursos, reducir el impacto ambiental garantizando la sostenibilidad de sus zonas verdes sin comprometer la calidad del servicio.

Tecnología Implementada

Para dar respuesta a este reto, el Ayuntamiento de Murcia ha apostado por la implantación e incorporación de tecnologías de última generación, combinando herramientas como la plataforma MiMurcia, con sensores y con reglas de riego personalizables, y sistemas IRRIDEA, una solución innovadora desarrollada conjuntamente por OdinS, empresa especializada en soluciones IoT con más de 10 años de experiencia, y Riversa, empresa con casi 50 años de trayectoria en el sector del riego profesional.

  • Infraestructura IoT distribuida
    Se han instalado más de 200 dispositivos de control y cuatro estaciones meteorológicas, capaces de monitorizar más de 2.000 sectores de riego y supone la optimización y telegestión de más de 20.000 sistemas de aspersión.
  • Automatización basada en datos
    El sistema ajusta los tiempos de riego en función de la meteorología, la humedad del suelo y el tipo de vegetación. Esto garantiza que cada planta reciba exactamente la cantidad de agua que necesita, ni más ni menos.
  • Alertas inmediatas e integración abierta
    IRRIDEA envía notificaciones en tiempo real ante fugas o averías, reduciendo los tiempos de respuesta. Además, se integra de forma transparente con plataformas de Smart City como MiMurcia, y permite a los equipos técnicos gestionar el riego desde el móvil o la tableta.
  • Sostenibilidad y eficiencia
    Con un diseño pensado para ciudades resilientes, la solución utiliza protocolos abiertos que aseguran escalabilidad e interoperabilidad futura.

 

Resultados

  • Reducción del consumo de agua de hasta un 40 %, generando ahorros significativos tanto económicos como medioambientales.

  • Mayor eficiencia operativa y prevención: mantenimiento más proactivo gracias a alertas en tiempo real, reducción de intervenciones manuales costosas.

  • Avance hacia la sostenibilidad urbana: mejora en la resiliencia del entorno frente al clima, impulso al uso inteligente de recursos y fortalecimiento de la gobernanza urbana mediante datos.

IRRIDEA representa una transformación profunda en la gestión del riego urbano: de un sistema manual e ineficiente a una plataforma inteligente, automatizada y conectada, que no solo reduce el consumo de recursos, sino también eleva la sostenibilidad, la capacidad de respuesta y la calidad de los servicios urbanos. Es un claro ejemplo de cómo la tecnología IoT aplicada con visión Smart City multiplica el impacto positivo en las ciudades.

Casos de éxito

error: Este contenido está protegido